La Marquesina
                       
NOTAS  

 

 

Terminator  

Terminator Génesis y el radicalismo musical

 

Por: Alejandro Meraz

 

 

 

Una de las características primarias de la saga de Terminator, sin lugar a dudas, son los efectos especiales. Desde luego que esta quinta entrega, titulada Génesis (Genisys) no se podía quedar atrás, para así –en parte- dar cumplimiento cabal a las expectativas de los fanáticos del T-800, quienes esperaban con ansia el estreno de este filme, que musicalmente nos presenta propuestas bastante interesantes.

Como era de esperarse, Terminator Génesis, cuya musicalización fue delegada al británico de 39 años de edad, compositor y productor Lorne Balfe, está ambientada con sonidos enérgicos, que sin lugar a dudas fueron muy bien logrados, gracias a la tecnología que hoy permite conseguir afectos audio/visuales, imposibles en aquel 1984, cuando esta saga comenzaba sus primeras proyecciones.

Balfe, cabe señalar, ha destacado por sus contribuciones en proyectos tanto fílmicos como de videojuegos, entre los que se encuentran Pingüinos de Madagascar, Megamente, Call of Duty y Assassin´s Creed, entre muchos más.

Es de agradecerse que -como regularmente se hace en las sagas que logran traspasar las barreras generacionales a manera de “clásicos”, y que cuentan con temas muy característicos como es el caso de la cinta en cuestión- se haya respetado la base orquestal del tema principal “Terminated”, pero en esta ocasión con la remasterización dirigida por Lorne Balfe.

Como ya se sabe, el filme protagonizado por quinta ocasión por Arnold Schwarzenegger, cuenta con “saltos” drásticos en la línea del tiempo, lo que puede resultar un tanto complicado para el espectador, que se puede dar una idea de lo que ocurre en la historia, al escuchar el clásico tema “Bad Boys” de Inner Circle, cuando la historia se remonta al año 1984, secuencia en la que también se puede escuchar a los iniciadores del género Punk, The Ramones, con “I wanna be sedated”.

Para la promoción de esta quinta entrega, se contó con la participación de la joven de origen chino, Jane Zhang, quien alcanzó la fama gracias a un concurso de canto en 2005. También participó Jetta, con su muy recomendable “I'd Love To Change The World”.

Sin lugar a dudas, los efectos especiales que fueron llevados hasta el audio y soundtrack de Terminator Génesis, son elementos que no dejan nada que desear, con lo que se contribuye al hecho de que esta entrega vuelva a ser un referente cinematográfico, más allá de las “áreas de oportunidad” del guion, principalmente.

 
   

Regresar al menú.